👋 Hola soy Pavel, bienvenido a una nueva ✨edición gratuita✨ de El Descubrimiento. Cada semana hablamos sobre producto, growth y oportunidades en el sector tech.
Si aún no eres suscriptor, esto es lo que te has perdido en este mes:
Disclaimer: Los dos siguientes episodios serán los dos últimos capítulos de 🗞️ Serie de Adquisición 🗞️.
Una vez finalizado, se enviarán a todos los suscriptores Pro, una versión impresa.
Trabaja en ideas de productos que tengan muchas búsquedas y poca competencia, de modo que no necesites gastar demasiado tiempo en marketing.
Con esta premisa, tu único trabajo será el de la búsqueda de keywords siguiendo una metodología que comentaremos en este episodio.
El objetivo es muy simple, construir productos, crecer rápido y obtener beneficios en el menor tiempo posible.
Vamos a ello.
Creando productos que traen usuarios de forma automática.
Esta guía práctica paso a paso puede ayudarte a construir un producto que atraerá clientes automáticamente.
Si además ya trabajas en uno, recuerda que como estrategia es muy interesante construir productos relacionados al principal como método de adquisición.
1. Encuentra la palabra clave
Cuando buscamos una solución, todos recurrimos a Google.
Si eliges ideas de productos que tengan muchas búsquedas y poca competencia, no necesitarás gastar demasiado tiempo en marketing.
Te posicionarás alto en Google y atraerás personas a tu sitio web.
Escribe palabras clave hasta encontrar una donde:
Dificultad de palabra clave < 20.
Volumen > 500.
Palabras clave derivadas > 100.
Existen muchas herramientas para que nos desvele esta información, pero con la que te tienes que queda es con BuildTheKeyword.
2. Compra un domínio
Encuentra un nombre de dominio simple y claro. Incluye tu palabra clave principal en el nombre de dominio. Las URLs descriptivas ayudan a las personas a entender de qué trata la página.
Evita inventarte palabras o conjugarlas, ya que perdería efectividad esta estrategia.
3. Construye tu producto
El producto que crees debe centrarse en una única cosa:
Conseguir que el usuario encuentre lo que busca.
Dales valor: Muestra lo que el visitante busca directamente en la página de inicio. Esto hará que pasen tiempo en tu sitio web, y a Google le gusta eso.
Lo que veo constantemente y que no debes aplicar:
No escondas todo detrás de una página de registro o de un muro de pago.
Atención en los banners de cookies, simplifícalos o elimínalos en una primer momento.
Exceso de texto.
CTAs con palabras raras y poco claras como “descubre”, “más información”, “ver más”. Vete al grano.
Si tienes que explicar algo, no está bien construido.
4. Implementa tu palabra clave principal
Optimiza tu sitio web para tu palabra clave principal, incluyéndola en tu:
Título H1.
Meta título.
Meta descripción.
Imágenes.
Etiqueta Alt en todas las imágenes.
Prueba esta herramienta para evaluar tu meta descripción y título.
5. Crea sub páginas
Además de tu página principal, necesitas crear muchas otras páginas centradas en otras palabras clave relevantes.
Si te posicionas también para esas palabras clave, atraerás aún más tráfico. Implementa la palabra clave derivada de la misma manera que implementas tu palabra clave principal.
Enlaza las sub páginas más importantes en la página de inicio y todas ellas en una página de categoría especial. De esta manera, Google sabe que existen.
6. Monetización
La mayor parte del contenido de tu sitio web debe ser gratuito para posicionarse alto en Google y mejorar su compartición.
Para ganar dinero, configura una versión "Pro" de tu producto que ofrezca más valor. Esto puede incluir una gama de mejoras, características avanzadas, límites aumentados, soporte prioritario, sin anuncios, acceso exclusivo, etc.
Fija el precio de tu versión Pro con una tarifa única, añade algo de urgencia y prueba social.
7. Consigue backlinks
Los backlinks son enlaces de una página en un sitio web a otro. Los motores de búsqueda como Google usan los backlinks como votos de confianza en el valor de tu producto.
No todos los backlinks son iguales. La autoridad (de un sitio web con una alta calificación de dominio) y la relevancia (de un sitio web similar a tu nicho) juegan un papel importante.
Cómo conseguir backlinks:
Lanza en Product Hunt.
Lista en directorios: (aquí hablo de 60 plataformas para lanzar tu producto).
Pide escribir posts invitados o ser entrevistado por sitios web relevantes a tu nicho, y asegúrate de que mencionen tu sitio web.
🚧 ¿Te gusta esta newsletter?
Si te ha gustado esta newsletter ✨ edición gratuita ✨ de El Descubrimiento agradecería tu apoyo con un like o compartido.
Si quieres leer sin límites prueba el Descubrimiento Pro de forma gratis.
Que tengas una feliz semana.
Pavel 👋